Torcal Formación ha abierto sus puertas a medio centenar de alumnos del IES Campanillas de Málaga a los que ha trasladado su historia de emprendimiento a través de la iniciativa “Empresa Familiar en las aulas” que desarrolla la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF), en colaboración con la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, y en el marco del Programa para la Innovación Educativa “Innicia, Cultura Emprendedora”.
Los estudiantes, alumnos de 1º de Bachillerato y de 4º de ESO del centro malagueño, participaron el 18 de abril en una charla con el director general de Torcal Formación, Miguel Aldana, con la que pudieron conocer los orígenes de esta empresa que fundó en 1986 con dos oficinas en Málaga, y que inicialmente solo ofrecía formación para obtener el permiso de conducción de turismos.
Miguel Aldana, que estuvo acompañado en la charla por sus hijos Miguel J. y Maribel, explicó cómo, gracias a una apuesta firme por valores como la calidad, la profesionalidad y la innovación, la empresa fue ampliando sus servicios y modernizando sus medios con la incorporación de nuevas tecnologías, llevando a cabo también un intenso proceso de expansión.
De este modo, Torcal Formación se ha convertido en una empresa de referencia en su sector.
Dispone de una red de 70 establecimientos repartidos por todo el territorio nacional en los que trabajan cerca de 300 profesionales, con una flota de 250 vehículos y 140 aulas. Dando en 2021 más de 250.000 clases prácticas.
Esta trayectoria le ha hecho merecedora de diferentes reconocimientos y distinciones, siendo la primera autoescuela a nivel europeo en obtener las certificaciones de Calidad ISO-9001 e ISO-9002, y la certificación Medioambiental ISO-14001.
Además, fruto de su compromiso con la seguridad vial y la formación, la empresa sigue trabajando en su proyecto de Fundación Torcal, con la finalidad de tratar de reducir el número de accidentes a través de la concienciación de todos los malagueños sobre la educación y la seguridad vial.
La Fundación Torcal también colabora con diferentes ONGs de Málaga tanto en acciones solidarias de ayuda humanitaria como a favor del medio ambiente, lo que le ha hecho merecedora del Premio a la Empresa Socialmente Responsable concedido por la Diputación de Málaga.
Como complemento a la charla, los alumnos del IES Campanillas se desplazaron hoy hasta la sede de Torcal Formación en la capital malagueña, donde visitaron sus instalaciones y comprobaron sobre el terreno su organización y actividad.
Con estas actividades, la finalidad del Programa “Empresa Familiar en las aulas” es que los estudiantes puedan tener un contacto directo con el mundo empresarial y conocer de este modo la importancia y valores de la empresa familiar en Andalucía, donde cerca del 92% de las empresas son familiares, representando el 78% del PIB regional y el 83% del empleo del sector privado.
Además de Torcal Formación, también han participado en “Empresa Familiar en las aulas” otras 8 empresas familiares asociadas a AAEF: J.F. Sánchez Sucesores y Consentino (Almería), Transfrutall (Cádiz), Grupo Puma (Córdoba), Atarfil (Granada), Hermanos Castaño Fernández S.L.- Tartessos (Huelva), Conservas Vegetales Congana S.L. (Jaén) y Sevitrade (Sevilla). De este modo, el programa llegará a cerca de 350 alumnos de 11 centros educativos andaluces.