Grupo Puma muestra su compromiso a los estudiantes cordobeses a través de la iniciativa "Empresa Familiar en las aulas"

Grupo Puma recibió el pasado jueves 28 de abril la visita de medio centenar de alumnos del IES Maimónides de Córdoba que participan en la iniciativa “Empresa Familiar en las aulas” que desarrolla la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF), en colaboración con la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, y en el marco del Programa para la Innovación Educativa “Innicia, Cultura Emprendedora”.

Los alumnos, estudiantes de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato, pudieron conocer así en persona la actividad de este grupo familiar, integrado por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción.

El martes 26 de abril, los alumnos habían compartido una charla con Rosa Cabezuelo, del Departamento de Marketing de Grupo Puma, quien explicó a los alumnos los orígenes de esta compañía fundada en 1972 por Francisco Jiménez Romero, y cómo gracias a la constancia, el esfuerzo y una apuesta firme por la calidad, la ética y la innovación, se ha situado hoy como el mayor fabricante de morteros de España, con una capacidad de producción de más de 1.000.000 toneladas al año y 21 centros de producción y distribución situados en España, Argelia, Francia, Marruecos, Costa Rica y Portugal.

En su intervención, Rosa Cabezuelo también destacó el compromiso esta empresa familiar con el medio ambiente y con la sociedad, que canaliza a través de su Fundación Grupo Puma, que dedica sus recursos a apoyar el desarrollo social, cultural y científico, así como para la preservación del entorno en el que se ubica.

Para ello, la fundación colabora con organizaciones dedicadas a ayudar a colectivos desfavorecidos, y con instituciones responsables del mantenimiento y conservación del patrimonio histórico.

Rosa Cabezuelo indicó que la Fundación Grupo Puma también está volcada en el impulso de la investigación, participando en el desarrollo de la sociedad del conocimiento y trabajando para crear un punto de encuentro entre el mundo de la investigación y el empresarial en torno al sector de la construcción.

También detalló las acciones de carácter formativo que desarrolla esta institución y que están relacionadas con nuevos avances en materiales y sistemas constructivos. Estas actividades son impartidas por voluntarios y que se dirigen a mejorar la capacitación de los profesionales del sector.

Junto a Grupo Puma, en esta primera edición de “Empresa familiar en las aulas” están participando otras 8 empresas familiares asociadas a AAEF: J.F. Sánchez Sucesores y Consentino (Almería), Transfrutall (Cádiz), Atarfil (Granada), Hermanos Castaño Fernández S.L.- Jamones Tartessos (Huelva), Conservas Vegetales Congana S.L. (Jaén), Agrupación Torcal Autoescuelas (Málaga) y Sevitrade (Sevilla).

De este modo, sus actividades llegarán a más de 350 alumnos de 6º de Primaria, 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato y de varios ciclos de FP de 9 centros educativos de todas las provincias de la Comunidad, que, gracias a esta iniciativa, están teniendo un contacto directo con el mundo empresarial, reforzando así los contenidos relacionados con la empresa y el emprendimiento previstos en sus currículos académicos.

Red de Cátedras de la empresa familiar
instituto de la empresa familiar
Asociaciones territoriales empresa familiar
©2023 Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF) | T. 956 33 55 86 | info@aaef.net