Transfrutalla lleva el emprendimiento a los estudiantes gaditanos a través del Programa "Empresa Familiar en las aulas"

La empresa Transfrutalla ha sido la encargada de llevar el emprendimiento a los alumnos de Cádiz a través de la iniciativa “Empresa Familiar en las aulas” que desarrolla la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF), en colaboración con la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, y en el marco del Programa para la Innovación Educativa “Innicia, Cultura Emprendedora”.

https://www.diariodesevilla.es/empresas-al-dia/Transfrutalla-lleva-filosofia-empresa-familiar_0_1667233884.html

 

Gracias esta iniciativa, 40 alumnos de 4º de ESO del IES Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda pudieron conocer la historia y actividad de esta empresa familiar sanluqueña, a través de la charla impartida en el centro educativo por la gerente de la empresa, Begoña Romero, y la posterior visita a sus instalaciones.

En la charla, Begoña Romero detalló a los alumnos la trayectoria de esta compañía, dedicada a la comercialización de frutas y verduras desde hace más de 50 años, y cómo fue fundada por sus abuelos en 1952 para comercializar plátano de Canarias en el Mercado de Abastos de Sanlúcar. 

Explicó que, gracias a grandes dosis de esfuerzo, trabajo y espíritu emprendedor, la empresa fue ampliando su actividad y actualmente abarca la venta, manipulación y distribución de todo tipo de productos hortofrutícolas, que comercializa no solo en fruterías y en supermercados, sino también en el sector Horeca, cruceros, hospitales y residencias de Cádiz, Sevilla, Málaga y la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Actualmente la empresa cuenta con 64 trabajadores y se encuentra en la tercera generación, de la forma parte Begoña Romero, quien también narró a los estudiantes su experiencia profesional en la empresa familiar, en la que se incorporó con 18 años, compaginando sus estudios universitarios con sus responsabilidades laborales y desempeñando diferentes tareas hasta llegar a la gerencia de Transfrutalla en el año 2006.

La participación de los estudiantes del IES Cristóbal Colón en el programa se completó con la visita que realizaron esta semana a la sede de la compañía, donde pudieron conocer en persona su organización y su actividad.

Además de Transfrutalla, el programa “Empresa Familiar en las aulas” cuenta con la participación de otras 8 empresas familiares asociadas a AAEF: J.F. Sánchez Sucesores y Consentino (Almería), Grupo Puma (Córdoba), Atarfil (Granada), Hermanos Castaño Fernández S.L. - Jamones Tartessos (Huelva), Conservas Vegetales Congana S.L. (Jaén), Agrupación Torcal Autoescuelas (Málaga) y Sevitrade (Sevilla).

Con sus actividades, el programa llegará a cerca de 350 alumnos de 11 centros educativos andaluces, que podrán conocer de este modo la importancia y valores de la empresa familiar en Andalucía, donde cerca del 92% de las empresas son familiares, representando el 78% del PIB regional y el 83% del empleo del sector privado.

 

 

Red de Cátedras de la empresa familiar
instituto de la empresa familiar
Asociaciones territoriales empresa familiar
©2023 Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF) | T. 956 33 55 86 | info@aaef.net